Generalmente, suele ocurrir que borramos por accidente un archivo por error y luego queremos recuperarlo. Entonces, buscamos alternativas para su restablecimiento, pero no contamos con el dinero necesario.
Una solución que ayuda a la restauración de elementos eliminados de forma gratuita es R-Linux.
R-Linux es un programa gratuito que permite la recuperación de archivos borrados, dañados o formateados.
Usos y funciones principales del programa
R-Linux es un programa gratuito que permite recuperar datos perdidos, eliminados por accidente o formateados. Lo interesante de este software es que no posee limitaciones ni normativas para su uso, por lo que no debes comprar nada.
- Escanea elementos y los recupera de manera eficaz, utilizando la tecnología intelligentScan.
- Realiza búsqueda de versiones de archivos eliminados mediante nombres, extensiones o tamaños.
- Crea archivos de imagen que pueden ser comprimidos y protegidos con contraseña.
- Reconoce nombres específicos.
- Muestra y predice la falla de la tecnología de autocontrol, análisis e informe (SMART)
- Reconstruye archivos partidos o dañados.
Características fundamentales
Una característica esencial de R-Linux es la recuperación de archivos perdidos, como imágenes, videos, audios, documentos, etc. No posee ninguna limitación ni restricción para el restablecimiento.
Asimismo, R-Linux cuenta con dos versiones distintas de descarga: una para Linux y otra para Windows. Sin embargo, no existen diferencias entre una u otra. También, dicho programa se caracteriza por es la exportación de archivos a otro almacenamiento como PC, MAC, o cualquier disco sin problemas.
Otra singularidad es que admite archivos Ext2/Ext3/Ext4 FS y permite la reconstrucción de archivos dañados. En este sentido, analiza los mapas de particiones Apple.
Ventajas y desventajas
R-Linux, así como tantos otros programas, posee ventajas y desventajas que son necesarias decirlas antes de instalarlo.
Ventajas:
- Recupera archivos rápidamente mediante la tecnología intelligentScan.
- Es totalmente gratis y no posee ningún tipo de restricción ni normativa para su uso.
- Restablece los datos dañados debido a un ataque de virus, falla del sistema, o al disco dañado.
- Muestra el estado del software y notifica sobre las posibles fallas.
- Permite la extracción de archivos a otro disco.
- Restaura las versiones de documentos anteriores.
- Es práctica y fácil de utilizar.
El programa, sin embargo, también cuenta con algunas desventajas.
Desventajas:
- R-Linux no permite la reconstrucción de RAID ni la recuperación de datos a través de la red.
Sistemas operativos admitidos
R-Linux posee diferentes sistemas operativos admitidos:
- Debian/Ubuntu 10.4, 2.6.
- Fedora/RedHat 12.
- De distribución Linux (paquetes .rpm o .deb.)
¿Cómo Instalar?
Puedes seguir los siguientes pasos para instalar:
- Instalar el programa desde la página oficial https://www.r-studio.com/es/free-linux-recovery/Download.shtml
- Elegir cualquiera de las formas de descargas: R-Linux para plataformas de Debian/Ubuntu o para Fedora/Red Hat.
- Ejecutar el programa.
- Seleccionar los archivos a recuperar.
- Se muestran a continuación los datos a recuperar.
- Una vez hecha la elección hacer clic en “Recuperar”.
Opiniones sobre el programa
Generalmente, las opiniones apuntan a que el programa funciona mejor con Linux que con Windows porque opera rápidamente e interpreta de manera eficaz las instrucciones.
Otras pocas opiniones apuntan a que R-Linux, en el sistema de Ubuntu, suele ser lento y hasta a veces complicado de utilizar, por eso es recomendable emplearlo en Fedora.
Más allá de estas opiniones, es conveniente instalar el programa y verificar por sí mismo cómo funciona este programa. Sin embargo, si estás en apuros ten en cuenta las recomendaciones de algunos usuarios a la hora de instalar R-Linux.